Laboratorios de Ciencia y Tecnología:
El Laboratorio de Ciencia y Tecnología, cumpliendo su función de soporte académico, apoya la labor docente en el ámbito práctico del desarrollo curricular. Así es que cuenta con los recursos físicos y tecnológicos necesarios para llevar a cabo actividades de investigación científica y formación de profesionales competentes.
Laboratorio A:
Está orientado al desarrollo de prácticas en las asignaturas de Química Inorgánica y Orgánica, Análisis y Bioquímica de Alimentos. Con ese objetivo, el laboratorio cuenta con instrumentos especializados para las pruebas y análisis, así como con los equipos necesarios para la formación de ingenieros capacitados en la práctica industrial.
De la misma forma, se llevan a cabo experiencias empíricas ambientales, tales como análisis de aguas de diversos orígenes.
Laboratorio B:
En este laboratorio se realizan diariamente las prácticas de la Facultad de Medicina, en las asignaturas de Microbiología, Histología, Patología y Oftalmología. Ha sido equipado con unidades de cultivo microbiológico, microscopía y láminas histológicas, tanto para la cátedra como para las ayudantías y los proyectos de investigación.
Ambos laboratorios acogen también a los estudiantes en su etapa de investigación de Proyecto de Grado, proporcionándoles los ambientes e insumos necesarios para la experimentación que estén llevando a cabo. De igual manera, los docentes investigadores utilizan los laboratorios para desarrollar sus proyectos de investigación tanto para la publicación de artículos como para conferencias y seminarios.
Con el interés de disponer de tecnología más actual para la formación de profesionales, permanentemente se busca renovar el equipamiento del Laboratorio de Ciencia y Tecnología, sin descuidar la seguridad y bienestar de los estudiantes.