juan

juan

Miércoles, 16 Diciembre 2020 22:29

Reconocimiento Institucional

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nuestra Señora de La Paz (UNSLP), recibió de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano, del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, un reconocimiento especial por el apoyo en la realización del “Proyecto Arquitectónico de remodelación inclusiva: Museo de Arte Antonio Paredes Candía El Alto”, trabajo que permitió la habilitación de espacios adecuado para personas con capacidades diferentes, siendo esta una importante contribución para el Municipio de El Alto.
Viernes, 21 Agosto 2020 18:48

Curso Gestión

Viernes, 13 Diciembre 2019 13:22

Homenaje a Sinatra

Miércoles, 19 Diciembre 2018 13:51

Exposición Fotográfica

Los días 12 y 13 de diciembre en instalaciones del Bloque A de la Universidad Nuestra Señora de La Paz (UNSLP), se realizó la exposición fotografía, en la cual se presentaron las fotografías de los estudiantes de la materia de Fotografía, de la Carrera de Diseño.

Las fotos expuestas se presentan a continuación:

La Universidad Nuestra Señora de La Paz sienta presencia en Oruro con la apertura de una Oficina de informaciones

La Universidad Nuestra Señora de La Paz, sienta presencia en Oruro con la oficina de información, misma que se inauguró el pasado 26 de octubre de 2018. El objetivo de la Oficina, será la de ofertar a los bachilleres orureños, la amplia gama de carreras que tiene, para que formen parte de esta casa de estudios superiores asentada en la sede de gobierno.

El rector de dicha universidad, Jorge Paz Navajas, mencionó “que esta casa de estudios superiores tiene algo más de 26 años de vida institucional y está estructurada para brindar las mejores ofertas académicas a los bachilleres que deseen empezar su carrera profesional”.

Señaló que la Universidad se enfoca principalmente en el área de la salud, por lo que oferta carreras completas en medicina, odontología enfermería, instrumentación quirúrgica y fonoaudiología; además de carreras sociales, de ingeniería y arquitectura.

Explicó que la intención de la universidad no es la de abrir una subsede en Oruro, porque no se tiene esta política como otras unidades académicas, sino que se pretende consolidar una oficina de informaciones y promoción, misma que está ubicada en las calles Bolívar entre Petot y Linares, en la cual se recibirá a los bachilleres de Oruro y ofertar las carreras que se tiene en la ciudad de La Paz.

Aseveró que actualmente, la Universidad Nuestra Señora de La Paz, cuenta con aproximadamente 3.000 estudiantes en las distintas carreras y de diferentes regiones del país, por ello se pretende incluir a Oruro para que pueda de esta manera accedan a las ofertas académicas que presenta la Universidad.

El señor Rector agregó también, que la universidad está más potenciada en el área de Medicina, lo cual se refleja en el Hospital Nuestra Señora de La Paz, ubicado en la zona de Llojeta de la ciudad de La Paz, el cual se encuentra actualmente bajo la dirección del doctor Andrés Pacheco y el jefe médico Ramiro Arraya.

Detalló que las carreras ofrecen un plan de estudio semestral y por inauguración de esta oficina, se tiene una promociones en lo que se refiere a Becas del 30 y 50 %.

La Universidad Nuestra Señora de La Paz, cuenta con oficinas para promocionar sus carreras y oferta académica en los departamentos de Sucre Potosí, Tarija y Oruro.

Link de referencia: http://lapatriaenlinea.com/?nota=334518

Sábado, 14 Abril 2018 13:54

Virgen Nuestra Señora de La Paz

La Gasca encargó al capitán español Alonso de Mendoza fundar  la nueva ciudad en las inmediaciones de la población indígena de Chuquiapu. Dicho acto se llevó a cabo el 20 de octubre de 1548, y la ciudad fue bautizada con el nombre de “Nuestra Señora de La Paz”.

Según algunos autores, el rey de España Carlos V mandó de obsequio a la ciudad de La Paz una imagen sevillana de la Virgen María, para que se venerase como patrona de todo el corregimiento. Esta imagen tallada en madera representa a la Virgen sentada, sosteniendo al Niño en un brazo y un bastón de mando en el otro, apoyando un pie sobre un libro. La imagen es del tipo de las Sedes Sapientiae “Asiento de la Sabiduría”, y por eso ha sido adoptada para significar la filosofía de la Universidad Nuestra Señora de La Paz.

Viernes, 13 Abril 2018 19:03

Directorio

Viernes, 13 Abril 2018 19:02

Actividades

Página 1 de 2